🚀 ¡La petroquímica argentina frente a una nueva era sostenible! 🌱✨

En el marco de ARGENPLÁS 2024, el Instituto Petroquímico Argentino (IPA) y el CONICET se unieron para debatir sobre el futuro del sector. En una jornada titulada “La petroquímica argentina frente a una nueva oportunidad. El camino al desarrollo sostenible”, el presidente del CONICET, Daniel Salamone, y el director ejecutivo de IPA, Gabriel Rodríguez Garrido, compartieron sus visiones y planes para impulsar la industria petroquímica hacia un desarrollo sostenible. 🌍🔬

En el evento, celebrado en el salón Ceibo de La Rural, Salamone y Rodríguez Garrido subrayaron la importancia de la cooperación entre el sector público y privado. «El CONICET tiene mucho para aportar: desde la vinculación tecnológica hasta la capacidad de conectarse internacionalmente», destacó Salamone.

Innovación y Sostenibilidad: El Futuro del Sector 💡♻️

Salamone enfatizó que la petroquímica es clave para la economía argentina, y es esencial impulsarla con un enfoque sostenible. Un gran ejemplo es el trabajo de la Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS) junto con el IPA, que desde hace años desarrollan soluciones tecnológicas para la industria. «Estamos promoviendo el diálogo entre el CONICET y la industria para fortalecer el desarrollo del país», agregó.

Por su parte, Rodríguez Garrido resaltó: «El IPA ha sido siempre el puente entre la Industria y la Academia. Hoy, con los recursos disponibles y las nuevas necesidades de un mundo sustentable, creemos que el trabajo conjunto con el CONICET es clave para alcanzar la innovación y competitividad necesarias para el desarrollo sostenible.»

Colaboración Público-Privada: Una Alianza Estratégica 🤝🔗

Durante la jornada, se lanzó la “Encuesta CONICET/IPA” para fomentar la articulación público-privada, permitiendo a las empresas proponer iniciativas y necesidades mientras el sistema científico ofrece sus capacidades y tecnologías. “Con los resultados de esta encuesta, queremos abordar juntos los desafíos del sector petroquímico, aportando tecnologías y soluciones a medida”, afirmó Garrido.

Hacia un Futuro Más Verde 🌳🔋

En el evento también se presentaron paneles sobre temas cruciales como la transición energética, la cadena de valor, la reducción de emisiones y el financiamiento de proyectos sustentables. Verónica Bucalá, directora de PLAPIQUI e investigadora del CONICET, entregó menciones de la plataforma de capacitación P-Virtual, que ya ha brindado más de 3,000 capacitaciones.

La jornada contó con la presencia del vicepresidente de Asuntos Tecnológicos del CONICET, Alberto Baruj, el gerente de Vinculación Tecnológica del Consejo, Tomás Mazzieri, académicos, empresarios y profesionales del sector.

Acerca del IPA 🏢🔬

El Instituto Petroquímico Argentino es una entidad sin fines de lucro que promueve la investigación tecnológica aplicada, realiza estudios sectoriales, capacita a técnicos y profesionales y ofrece servicios para el desarrollo de la petroquímica. Sus miembros incluyen empresas públicas y privadas, instituciones universitarias y de investigación, y profesionales independientes.

🚀 ¡Sumate al camino del desarrollo sostenible! 🌱💪 #PetroquímicaSostenible #Innovación #CONICET #IPA #DesarrolloSostenible
agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *