Desde su creación en el año 2022, el Parque Nacional Ansenuza se ha convertido en un verdadero paraíso de la biodiversidad, ¡y no es para menos! Este santuario natural ha sido reconocido a nivel mundial como parte de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras, designado como Área Importante para la Conservación de las Aves (AICA), y también como sitio Ramsar, además de ser parte de la red de Lagos Vivientes. 💧🌍
Ansenuza resguarda el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto más grande del mundo, conocido cariñosamente como el Mar de Ansenuza. Este humedal, que abarca alrededor de un millón de hectáreas, alberga ¡nada menos que el 66% de todas las especies de aves migratorias y playeras registradas en Argentina! 🦆🌾
👀 Y vos, ¿has tenido el privilegio de contemplar un atardecer en alguna de nuestras áreas protegidas? Si aún no has tenido esa experiencia, ¡contanos en qué Parque Nacional te gustaría vivir ese momento mágico! ✨🌳 #ParqueNacionalAnsenuza #Atardecer #Biodiversidad #Conservación #Naturaleza