Desde el norte de Santa Fe hasta Formosa, este robusto árbol ha resistido los embates del tiempo, pero su destino se vio amenazado por la demanda de tanino, postes, durmientes y leña, perdiendo terreno ante el auge del algodón y la ganadería.
➡️ La Dirección Provincial de Bosques revela que los bosques santiagueños aportaron más de 170 millones de toneladas de madera entre 1900 y finales de los 70. ¡64.500.000 postes de quebracho colorado santiagueño viajaron hacia las estancias pampeanas solo por ferrocarril entre 1900 y 1966!
❗ En un intento por «rescatar a esta especie de la extinción», el Gobierno Nacional creó en 1954 el Parque Nacional Chaco, en el corazón de la provincia homónima✅.
📍 Hoy, el Quebracho Colorado se aferra a la vida en los Parques Nacionales Chaco, El Impenetrable, Copo, la Reserva Nacional Pizarro y la Reserva Natural Formosa.
🤔 ¿Viste algún quebracho en nuestras áreas protegidas? ¡Compartí tu experiencia!
#QuebrachoColorado #ChacoHúmedo #BosquesNativos #Conservación #ÁreasProtegidas 🌳✨