🌾 ¡Comienza la Temporada de Esquila en Silvestría de Vicuña 2023! 🌾🦙

En un emocionante anuncio, la Secretaría de Medio Ambiente de Catamarca, bajo la dirección de Nicolás Verón, a través del Departamento de Manejo de Vicuña de la Dirección de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, ha dado a conocer las fechas clave para la «Captura y esquila de vicuñas en silvestría de la temporada 2023». ¡Un evento que los amantes de la naturaleza esperaban con ansias! 🌱🗓️

Para esta temporada se han programado 19 esquilas, distribuidas entre 12 comunidades locales y 7 emprendimientos privados. Un esfuerzo colaborativo que promete ser todo un éxito. 💪🤝

La Secretaria de Medio Ambiente, como defensora del medio ambiente y la sustentabilidad, estará presente durante todo el proceso. Contará con un equipo de profesionales que incluye veterinarios, biólogos, ingenieros y fiscalizadores, todos enfocados en garantizar un manejo adecuado en el encierro, la captura y la esquila de las vicuñas, con el firme compromiso de respetar las normas de bienestar animal. Además, los Guardianes Ambientales Comunitarios, formados por esta institución, estarán vigilantes para asegurar la preservación de estas especies. 🌍👩‍⚕️👨‍🔬

Las fechas han sido acordadas en colaboración con las diversas comunidades, cooperativas y empresas que participan en esta noble labor. Sin embargo, es importante señalar que las fechas podrían ajustarse durante la temporada debido a factores como condiciones climáticas, logísticas u operativas. ⏰🌦️

Una vez concluido el proceso en silvestría, el estado establece una tasa por el uso del recurso, reteniendo un 20% del total obtenido. Este porcentaje retenido se destina al «Programa de Redistribución de Fibra», mientras que el excedente se destina al fondo de conservación de fauna silvestre, que se utiliza para mejorar y construir nuevos módulos para las comunidades originarias. 📈💼

El «Programa de Redistribución de Fibra» permite la venta legal de la fibra de vicuña a artesanos catamarqueños registrados en el «Registro de Artesanos de Vicuña», a precios subsidiados, fomentando así la actividad artesanal. Una vez que las prendas están listas, los artesanos deben certificarlas en el Departamento de Manejo de Vicuña, donde se les proporciona un certificado y una etiqueta de seda que deben adherir a las prendas. Esta certificación otorga legalidad y trazabilidad a los productos, asegurando su calidad y origen. 🪡🧣✨

¡La temporada de esquila está en marcha, y es una oportunidad para unir la tradición con la conservación y el respeto por la vida silvestre! 🌟🦙 #Esquila2023 #ConservaciónAmbiental #ArtesaníaSustentable 🌾🌍

Codigo a tu medida
agencia de comunicacion AGIL
Cesar Paglieacci Web
azagile
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *