🐋 Caleta Olivia se candidata a “Ciudad de las Ballenas Sei” en alianza con Chubut 🐋

Santa Cruz y Chubut se pusieron las pilas y armaron una mesa de trabajo en Caleta Olivia para coordinar el avistamiento responsable de la ballena Sei, esa especie que volvió a nuestras costas después de años de ausencia gracias a la prohibición de su caza 😊. El encuentro busca darle un marco sostenible y profesional al turismo de avistaje en el Golfo San Jorge.

La palabra clave vino de boca de la Ing. Bárbara Klimisch, Directora Provincial de Planificación y Control Ambiental de Santa Cruz: “Estuvimos en reunión… es una especie que estuvo en nuestra costa, pero que ahora, al no ser cazada, ha aumentado su población. Se puede ver desde las 15 millas mar adentro, tanto en Caleta Olivia como en el sur de Chubut” 🗣️. Llevar esa visión unificada fue el gran desafío: legislar juntos, exigir las mismas reglas, y garantizar que la protección del ecosistema vaya de la mano con el desarrollo turístico.

En la mesa participó una posta clave: el Jefe de Gabinete de Caleta Olivia, Mariano Mazzaglia; la intendenta de Rada Tilly, Mariel Peralta; legisladores; Prefectura; y especialistas como los biólogos Mariano Coscarela, Marina Riera y el museólogo César Gribaudo. Se debatieron reglamentos, estudios de impacto ambiental, formación de guías y pilotos, límites geográficos de navegación, y el calendario de las próximas actividades 🔧. “Es el inicio de algo que va creciendo, con identidad local y mirada ambiental”, dijeron.

Desde ambas provincias destacaron que la ballena Sei, además de imponente (puede medir hasta 18 m y superar las 20 toneladas), es sensible al entorno: tolera embarcaciones si se navega despacio y con cuidado. Tanto Santa Cruz como Chubut –esta última con trayectoria en avistaje de la ballena franca australis– aceptan que coordinarse es esencial para que el turismo sea responsable y sostenible 🔄.

En definitiva, Caleta Olivia empieza a sonar como auténtica “Ciudad de las Ballenas Sei”. Con reglamentos claros, formación local y colaboración técnica entre provincias, este proyecto promete potenciar el ecoturismo marino sin descuidar nuestra biodiversidad. Vos mirás al mar y ves mucho más que olas: ves futuro, ciencia y naturaleza en acción.💙

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *