Mirá lo que pasó en Jujuy! El proyecto Permer inauguró tres mini redes solares en Catua, El Toro y San Juan Quillaques, tres parajes re piolas en la puna jujeña. Con más de 4 millones de dólares invertidos, ahora estas comunidades originarias tienen luz todo el día gracias a la energía renovable. 🏞️
En estos parajes, antes aislados del mundo eléctrico, ahora tienen paneles solares que almacenan energía en baterías re modernas de litio. Así, pueden tener luz durante la noche y, si el sol no da para todo, tienen generadores que les cubren las espaldas. Cada casa y edificio público tiene su propio medidor y luces LED para ahorrar más energía. 💡💡
Luciano Galardón, que está a cargo del Permer, dice que estas movidas no solo ayudan a crecer económicamente, sino que también permiten que más gente quiera vivir ahí. En Catua, por ejemplo, están contentos con 146 viviendas y un montón de edificios públicos, como un centro de salud y un poli, que ahora tienen energía todo el tiempo. 🏠🏥🚓
En El Toro, la movida fue similar, con más de 1,5 millones de dólares para iluminar 72 casas y lugares importantes como escuelas y puestos de salud. Y en San Juan Quillaques, invirtieron más de 1 millón para beneficiar a 72 personas y sus espacios comunitarios. 🌄
Estos cambios no solo aseguran que todos tengan luz en lugares donde antes era difícil, sino que también ayudan al ambiente usando energía limpia y promueven que la gente quiera quedarse y crecer en su propio lugar. #EnergíaLimpia #DesarrolloSostenible #JujuyVerde 🌞