🤝🌿 ¡Acuerdo ecológico en Puerto Madryn! 🏞️💚

🏗️ La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) y el Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) se unen en una iniciativa verde. 🏞️💚

Se selló un acuerdo para colaborar en la revegetación de áreas con plantas nativas en los terrenos portuarios. 🌱

El Dr. Luciano Ávila, director del IPEEC-CONICET, y el Arq. Enrique Calvo, titular de la APPM, firmaron este pacto ecológico. 🤝📝

Ana María Cenzano, investigadora del IPEEC-CONICET, destaca la importancia del paisajismo sustentable y cómo este enfoque puede ayudar a combatir el cambio climático. 🌍💪

Las plantas autóctonas de la región son resistentes a la sequía y ofrecen una amplia gama de beneficios ecosistémicos, desde alimentación hasta refugio para la vida silvestre. 🌾🦋

En la provincia, estas plantas tienen un valor sociocultural significativo, transmitido a través de comunidades rurales y utilizado en la elaboración de productos alimenticios y terapéuticos. 🌿🌞

Profesionales de CCT CONICET-CENPAT y la APPM se unirán para llevar a cabo esta noble tarea. 💼👩‍🔬

El Arq. Enrique Calvo destaca la importancia de este acuerdo y su compromiso con la protección del entorno natural. 🌳💧

Una alianza que promete un futuro más verde para Puerto Madryn y la preservación de su ecosistema único. 💚🌊 #MedioAmbiente #Sustentabilidad #PuertoMadryn #CONICET

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *