🌊Microalgas: el nuevo motor verde que impulsa la innovación sostenible

🚀 Desde el corazón de la ciencia patagónica, dos investigadoras del CENPAT-CONICET decidieron llevar la investigación al siguiente nivel. Antonella Martelli (CESIMAR) y Lorena Cancelarich (IPEEC) crearon Patagonia Ocean Tech (POT), una startup que convierte los desafíos ambientales en oportunidades reales de desarrollo sustentable 💡.

🌱 El proyecto pone el foco en las microalgas, organismos microscópicos capaces de generar bioproductos que reemplazan materiales contaminantes y potencian la economía circular. Desde alimentos hasta cosméticos y bioplásticos, su uso promete revolucionar la industria 🌍.

💬 Las científicas explican que las microalgas pueden capturar CO₂, depurar aguas y producir compuestos de alto valor agregado. Así, lo que nace en los laboratorios del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) se transforma en soluciones concretas para cuidar el planeta 🌿.

🔬 Con una mirada innovadora, POT une ciencia, tecnología y sostenibilidad, demostrando que el conocimiento argentino puede ser motor de cambio y generar impacto positivo en las comunidades 🌎.

✨ Si alguna vez te preguntaste qué son las microalgas y cómo pueden salvar el futuro, esta es la historia que necesitabas conocer.
 

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *