🌍📢 ¡Nuevo Plan Provincial de Regionalización en Neuquén! 🚀🌄

La Subsecretaría del COPADE, bajo la Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional del ministerio de Jefatura de Gabinete, presentó los lineamientos del Plan Provincial de Regionalización a las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Este encuentro se llevó a cabo en la Facultad de Economía y Administración (FAEA) en Neuquén capital, reuniendo a referentes de toda la provincia tanto de manera presencial como virtual. 📊👥

Entre los presentes estuvieron el vicerrector de la UNCo, Paúl Osovnilkar, la decana de FAEA, Mariela Martínez, y el subsecretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica, Luciano Coppis. Del lado del gobierno provincial participaron la subsecretaria del COPADE, Ana Servidio, las directoras provinciales Silvia García Garaygorta y Daniela Torrisi, y el director general de Gestión Interinstitucional de ANIDE, Juan Torres. 🏛️🤝

Osovnilkar resaltó la importancia de este plan para la UNCo, mencionando que les permitirá tener un horizonte claro para sus actividades y una mejor oferta académica en las diferentes regiones. Por su parte, Servidio subrayó que trabajar con la UNCo es clave, dado su enfoque regional y su capacidad de responder a las necesidades territoriales. 🌱🎓

El Plan de Regionalización tiene como objetivo abordar el desequilibrio territorial de Neuquén, promoviendo una estrategia de desarrollo que incluya a las siete regiones de la provincia: Comarca Petrolera, Vaca Muerta, Centro Oeste, Norte, Confluencia, Limay Medio y Sur. Este esfuerzo busca integrar y no dividir la provincia, mejorando la eficiencia de la gestión territorial. 🗺️🌐

¡Un paso importante para el desarrollo y la integración de Neuquén! 🙌✨

#RegionalizaciónNeuquén #DesarrolloSustentable #UNCo #PlanificaciónEstratégica #InnovaciónProvincial

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *