San Martín de los Andes fue epicentro de una movida ambiental de alto impacto 💥. Se realizó la segunda reunión de la Mesa Interregional GIRSU, donde representantes del sur neuquino, cooperativas, ONGs y empresas pusieron manos a la obra para pensar juntos cómo hacer de la gestión de residuos una causa compartida 💚.
En la agenda se habló de todo un poco: educación ambiental, compostaje, reciclado de chatarra y residuos electrónicos, además de repasar estadísticas que muestran el camino recorrido 🙌. Pero lo más importante fue el compromiso colectivo de seguir apostando por un Neuquén sostenible 🌱.
La localidad de Pilo Lil también fue protagonista 🏡. Se recorrieron sus espacios de trabajo para conocer cómo vienen gestionando la separación de residuos y qué desafíos enfrentan. Todo en clave de colaboración y mirada regional 🤝.
“La gestión de los residuos urbanos requiere una mirada regional y un compromiso conjunto”, afirmó Leticia Esteves, secretaria de Ambiente 🗣️. Su mensaje dejó claro que este no es un trabajo individual: es una construcción colectiva con impacto duradero. #LeticiaEsteves #AmbienteNeuquén
La red ambiental sigue creciendo 💪. Desde la provincia aseguran que van a seguir acompañando a cada municipio en el fortalecimiento de sus sistemas GIRSU. ¡La sostenibilidad no es una opción, es el camino! 🚀