El pasado sábado, en consonancia con una iniciativa global, miles de personas en todo el mundo se sumaron a «La Hora del Planeta», un evento anual que busca crear conciencia sobre el ahorro de energía y el impacto del cambio climático. En Neuquén, esta causa encontró eco gracias al impulso de la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
📢 Con la invitación extendida a todas las instituciones, se logró una participación activa en este gesto simbólico. A las 20:30 horas, las luces del imponente Centro Administrativo Ministerial (CAM) se apagaron, bajo la dirección del Secretario de Ambiente, Santiago Nogueira, y el intendente del complejo, Carlos Ávalos. Un gesto poderoso que resuena en la lucha por un futuro más sostenible. 🌿♻️
Pero esta acción no es un hecho aislado. El gobierno provincial ha estado tomando medidas concretas para abordar el desafío del cambio climático. El gobernador Rolando Figueroa presentó el Proyecto de Ley de Acción Climática durante la apertura de las 53° sesiones legislativas el pasado 1 de marzo. Este proyecto, identificado como 16459, propone un plan integral para mitigar el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en la provincia.
Una de las medidas destacadas es la creación del Gabinete Provincial de Acción Climática, que promoverá la coordinación entre las diversas áreas gubernamentales. Esto marca un paso significativo hacia un enfoque más coordinado y efectivo en la lucha contra el cambio climático en Neuquén.
👏 Con acciones como estas, Neuquén demuestra su compromiso con el medio ambiente y se posiciona como un ejemplo a seguir en la región y en todo el país. ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro más verde y sostenible! 🌍💚 #NeuquénEvolucionaParaVos #HoraDelPlaneta #AmbienteNeuquén #CambioClimático #Neuquén #Patagonia #Argentina 🇦🇷