En su Reunión Anual de 2023 en Sharm el Sheij (Egipto), el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura (BAII) ha dado luz verde al proyecto «Transición energética de la provincia de Tierra del Fuego» con un financiamiento de $65 millones. Esta noticia marca la primera vez que el BAII otorga financiamiento a Argentina como país miembro. El proyecto tiene como objetivo la construcción de un parque eólico cerca de la ciudad de Río Grande, convirtiéndose en el primer proyecto de energía renovable a gran escala en la provincia. 🌍💨
Konstantin Limitovskiy, vicepresidente de Operaciones de Inversión del BAII, destacó que este proyecto abre un nuevo mercado en América Latina y respalda el compromiso de Argentina con la acción climática y la mejora ambiental. 🌎🤝
Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, compartió su entusiasmo al lograr que el BAII apruebe un crédito para la provincia, destacando el enfoque en la energía eólica para la sostenibilidad ambiental y la respuesta a la demanda de energía en el marco de la expansión económica de Tierra del Fuego. 🌬️📈
Leandro Gorgal, subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo del BAII, subrayó que este proyecto marca un hito tanto para el banco en Argentina como para Tierra del Fuego, que tiene un gran potencial sin explotar en energía eólica. El financiamiento respalda la construcción de un parque eólico de 33,6MW y estudios de factibilidad para futuros proyectos eólicos en la provincia. 📊💡
El proyecto está alineado con los objetivos del Acuerdo de París y ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la adopción de energía renovable. Además, se incluirán medidas de adaptación climática y un plan de gestión para minimizar impactos en la biodiversidad local. 🌿🐦
¡El futuro energético de Tierra del Fuego se viste de verde! 💚🌬️