¿Alguna vez te preguntaste qué significa realmente cuando decimos que nuestros productos son compostables? ¡Vamos a adentrarnos en el fascinante mundo del compostaje casero! ♻️
Segun datos oficiales, el compostaje en el hogar por solo un año puede ahorrar gases de calentamiento global equivalentes a todo el CO2 que producis en tu cocina. ¡Increíble, ¿no?!
Gracias al compost casero, podes convertir hasta el 60% de tus residuos orgánicos en abono, ¡una actividad lúdica para toda la familia! 🌈
👉 Aquí van los 5 pasos para comenzar tu propio proceso en casa y, con el tiempo, inspirar a tu comunidad:
- Elegí tu compostera: Puede ser desde un balde hasta una caja de frutas. ¡Solo asegúrate de que sea resistente a la humedad y tenga tapa!
- Recolectá y pica tus residuos: En pedacitos para que los microorganismos puedan hacer su magia más rápido.
- Capas en tu compostera: Alterna capas de material húmedo y seco, como si estuvieras haciendo una lasaña. ¡Esa es la clave!
- Ubicá tu compostera: En un lugar sombreado y bien ventilado. Los microorganismos necesitan oxígeno y humedad, así que ¡nada de sol directo!
- Mantenimiento constante: Agrega residuos según los ritmos de tu casa y asegúrate de mantener la proporción entre material húmedo y seco. ¡Revolve para darle oxígeno y listo!
¿Qué podes compostar? 🤔
- Residuos de frutas y verduras 🍏🍆
- Restos de jardín (hojas, flores, etc.) 🍂🌸
- Cáscaras de huevo 🥚
- Hojas secas, ramas, aserrín y pasto 🌿🍃
- Tierra 🏞️
- Papel, periódico y cartón sin recubrimientos brillantes, adhesivos o plásticos 📰📦
- Servilletas sin grasa 🍽️
- Cajas de huevos 🥚
Éxito en el proceso y si queres podes enviarnos fotos de tu compostera para compartir con nuestros lectores!
#CompostPet #BioAmbientar #SúmateAlCompostaje 🌱♻️