🥕 En un aula que huele a tierra húmeda y ganas de cambiar el mundo, empezó la primera cohorte del año del proyecto “La huerta agroecológica como proyecto escolar”. Con mucho entusiasmo, docentes de toda la región se sumaron a esta formación con puntaje, que pone a la educación ambiental y al trabajo en equipo en el centro del aprendizaje 🌿✨
📚 Durante seis semanas, el partido de San Martín se van a encontrar cara a cara para mezclar teoría con práctica, diseñar huertas desde cero y llevarlas directo al patio de sus escuelas. No es solo plantar semillas, es sembrar futuro con cada clase, con cada verdura, con cada mano en la tierra 🚀🥬
👩🏫 Esta propuesta va más allá del aula: promueve el armado de una red de docentes comprometidos, donde la agroecología se transforma en herramienta de transformación pedagógica. El objetivo: construir escuelas más sustentables, comunitarias y llenas de vida 💪🍅
🌍 Cada encuentro es una oportunidad para reflexionar sobre cómo la naturaleza puede ser aliada de la educación, y cómo los proyectos colectivos fortalecen el rol social de la escuela. Acá no solo crecen plantas, ¡también crecen ideas! 🌻💬
🔥 Bienvenides a esta primera camada del año que va a dejar huella. Si te interesa llevar la agroecología al aula, esta formación es para vos. Sumate al cambio, sembrá comunidad 💚