🌱 San Juan potencia la investigación climática con mirada joven y mirada al futuro 🌱

San Juan refuerza el compromiso con la investigación climática, y esto no es una frase hecha: las autoridades de la Secretaría de Ambiente de la provincia se juntaron con investigadores y técnicos de la UNSJ y de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación para evaluar avances y delinear estrategias futuras en el Seminario de Investigación Climática 😊. La movida demuestra que San Juan apuesta fuerte por la ciencia del clima en la agenda provincial.

En el encuentro, la posta estuvo en debatir avances concretos en proyectos de climatología regional: desde modelos predictivos para zonas vulnerables hasta estrategias para mitigar el impacto del cambio climático en cuencas e infraestructuras locales. Según la Secretaría de Ambiente, se enfocaron tanto en los datos como en cómo llevar esos insumos al territorio para que la provincia esté lista para lo que venga 🌞❄️.

La UNSJ mostró toda su potencia científica a través de equipos del Instituto de Geografía Aplicada—expertos que ya vienen trabajando en cuencas hidrográficas y climatología para el ordenamiento territorial regional. ¿Qué significa esto? Que la provincia no solo analiza números: también piensa en cómo mejorar la vida de la gente y planificar con cabeza científica 🗺️.

La clave del seminario también fue la articulación que impulsa una política pública fuerte: la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación sumó recursos y know‑how para que los desarrollos sean sostenibles, compartibles y escalables en el tiempo 📡. La idea es consolidar equipos y traccionar fondos nacionales que permitan desarrollar más herramientas para enfrentar el cambio climático.

Para cerrar: San Juan se pone en modo proactivo, Sevilla no es, pero en Cuyo tenemos Ciencia Climática al palo. Este seminario es un paso clave para que la provincia lidere con datos, acción y corazón 👊. Vos mirás al mapa y ya estás viendo más que montañas: ves futuro.

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *