El icónico Parque Nacional Nahuel Huapi, orgullo argentino , ubicado en las provincias de Río Negro y Neuquén, nos sumerge en sus 717,261 hectáreas de pura belleza andina
.
Fundado en 1934, este paraíso es el primer Parque Nacional del país y custodia una muestra excepcional de los ecosistemas andinos en el norte de la Patagonia. Además, alberga cuencas hídricas cruciales y un patrimonio cultural variado.
En 1903, el Perito Francisco Pascasio Moreno donó tierras en Puerto Blest, Río Negro, al Estado, creando el Parque Nacional del Sud en 1922, el primero de Latinoamérica. Este sería el cimiento para el Nahuel Huapi en 1934. El parque fue hogar del primer vivero forestal argentino, ahora un jardín botánico internacionalmente reconocido
.
El Nahuel Huapi presume de una rica diversidad botánica: desde árboles altos en los Andes hasta bosques de alerce y ciprés cerca de ríos y lagos. ¡Un espectáculo para los amantes de la naturaleza!
La fauna es igualmente fascinante con huillines, huemules, cóndores majestuosos, pumas y más. Es hogar de especies únicas como el tuco tuco colonial, la ranita del Challhuaco y el senecio del cerro Carbón
.
¡No te pierdas la chance de explorar este tesoro natural! ¡Te esperamos!
Para más detalles, visita nuestra web: argentina.gob.ar/parquesnacionales/nahuelhuapi
@parquenacionalnahuelhuapi #ExploraNahuelHuapi #AventuraEnLaNaturaleza