🌱 En una nueva jornada del #ProyectoFlora, guardaparques, técnicos y vecinxs se sumaron a un taller que tuvo como protagonista al bosque húmedo y sus especies más sensibles. La actividad buscó poner en valor la riqueza vegetal que habita estos ecosistemas, y también visibilizar las amenazas que enfrentan día a día. 🍃
👩🔬 El encuentro estuvo a cargo de especialistas del CRUSMA de la Universidad del Comahue, quienes guiaron una experiencia práctica para reconocer especies nativas como la Patagua (Myrceugenia exsucca) y el Piñol (Lomatia dentata). Durante el recorrido, se analizaron sus características, el entorno donde crecen y su rol dentro del equilibrio del bosque. 🌳
🚶♀️ Participaron guardaparques de la zona sur, técnicos de conservación, educación ambiental y manejo, además del personal de la planta de campamentos y pobladores locales. Cada paso fue una oportunidad para aprender más sobre la biodiversidad, la conservación de flora nativa y el impacto del uso público en los ambientes naturales. 🌎
⚠️ Entre los principales desafíos identificados se destacaron la presencia de especies exóticas invasoras, la extracción de leña y las actividades humanas que alteran el equilibrio natural. Estos talleres son clave para fortalecer el cuidado de los bosques y promover la educación ambiental desde el territorio. 💚
📣 Cada acción cuenta: conocer para proteger. Si te interesa sumarte a futuras actividades o aprender más sobre la flora autóctona, seguí las redes oficiales del Parque Nacional y descubrí cómo ser parte del cambio. 🌿
