Es esa época del año nuevamente en la hermosa provincia de Chubut, donde se ponen manos a la obra para el censo y la limpieza de las playas y el litoral costero. 🏄♂️🗑️
La Lic. Marta Machado, Directora de Programas Ambientales, nos cuenta que desde hace cinco años, estas labores cruciales se llevan a cabo desde septiembre hasta mayo del año siguiente. «Con el cambio de clima en septiembre, tenemos condiciones ideales para el censo en nuestras playas», dice, resaltando la importancia de seguir un cronograma para obtener datos comparativos a lo largo del tiempo. 📆📈
El censo abarca cinco unidades costeras, cada una con unas 6 o 7 playas. Los datos anuales permiten evaluar la evolución de las playas y analizar los tipos de residuos presentes. ¡Los resultados son prometedores en cuanto a la disminución de residuos urbanos, pero hay desafíos con los residuos de la pesca! 🐟🌊
Las corrientes marinas, los vientos y, por supuesto, la actividad humana, influyen en la cantidad de residuos que llegan a las playas. La pesca, en particular, presenta un desafío constante. A pesar de los esfuerzos de limpieza, las playas afectadas pueden volver rápidamente a su estado inicial debido a la continua acumulación de residuos. 😔🌪️
Para abordar estos desafíos, la Subsecretaría de Gestión Ambiental intensificó los monitoreos y las intervenciones de limpieza. Una de las operaciones más destacadas fue la limpieza de las islas Tova Tovita, donde se retiraron 17 toneladas de residuos de la pesca. 💪🗺️
La Administración de Parques Nacionales y el Municipio de Camarones entregaron bolsas y bolsones destinados a tareas de mantenimiento y limpieza por lo que agradecen a los colaboradores y resaltan la importancia de mantener los resultados positivos obtenidos. 👏👜
La lucha por la limpieza costera es un reto constante que requiere esfuerzo y recursos, pero es esencial para preservar nuestros hermosos paisajes naturales. ¡Sigan adelante, Chubut! 💪🌞🌊