En Córdoba, la startup EcoMateriales está revolucionando la construcción con ladrillos hechos de plásticos reciclados. La iniciativa busca combatir dos problemas de una: la acumulación de residuos plásticos y la falta de viviendas accesibles. Los ladrillos ecológicos son más baratos, duraderos y resistentes al fuego. ¡Un golazo para la economía y el medioambiente! ⚡️
🔧 ¿Cómo funciona esta magia verde?
Los plásticos de desecho se limpian, trituran y se moldean con una técnica especial para crear ladrillos listos para la obra. Además de su resistencia, estos ladrillos pesan menos, lo que facilita la logística de transporte. La idea es construir 50 viviendas sociales con este sistema en 2024. ¿Te imaginás un barrio hecho de reciclaje? 😲
🌍 ¿Impacto positivo? ¡De una!
Este método reduce la cantidad de plásticos que terminan en basurales o, peor, en ríos y océanos. Además, la construcción con estos ladrillos emite menos gases de efecto invernadero en comparación con la fabricación tradicional de ladrillos de cemento. Menos CO2, más futuro verde. 🍃
💬 Reflexión final
¡El mundo se está transformando, y vos podés ser parte del cambio! Sumate a las campañas de reciclaje en tu ciudad o inspirate para crear proyectos propios. Cada residuo puede ser un nuevo comienzo. 🚀
#cordoba #ladrilloecologico