📸 Con su imponente presencia y características únicas, el Mono Carayá (Alouatta caraya) ha conquistado los corazones de los amantes de la naturaleza en el noreste argentino. Este primate, reconocido por su marcado dimorfismo sexual, nos sorprende con el macho luciendo un pelaje negro imponente, mientras que la hembra deslumbra con su tono pardo amarillento, casi dorado. ¡Una verdadera obra de arte de la madre naturaleza! 🌟
🌿 Habitante de los rincones más verdes y frondosos de Argentina, este mono se encuentra en su elemento en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. ¿Su hábitat preferido? ¡Selvas, bosques en galería y los mágicos bosques chaqueños! No se dejen engañar por su apacible aspecto, ¡sus aullidos retumban a kilómetros de distancia! 👂
🌳 Diurnos y amantes de las alturas, estos monos disfrutan de la vida en los árboles en grupos familiares de entre 5 y 20 individuos. Por la noche, se refugian entre las ramas, acurrucados con sus colas sobre sus lomos. ¡Una postal digna de admirar! 📸
🍃 Su dieta, predominantemente vegetariana, se compone de hojas, brotes y frutos, adaptándose a las estaciones del año. ¡Una delicia para los amantes de la biodiversidad! 🌿
📍 Para aquellos que deseen maravillarse con estos encantadores primates, los Parques Nacionales Iguazú, Chaco, Iberá, Río Pilcomayo y Mburucuyá son paradas obligatorias en el noreste argentino. ¡Prepárense para vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza! 🌞 #ParquesNacionales #MonoCarayá #NaturalezaArgentina