El Tenebrio molitor, conocido como “gusano de la harina”, se incorpora a la alimentación de aves y primates del Ecoparque como un bioinsumo de alto valor proteico. 🌱 Este insecto es una fuente natural y sustentable de nutrientes, ideal para reforzar dietas y mejorar el bienestar animal.
Originalmente criado para el control biológico de plagas, el Tenebrio ahora se aprovecha también para programas de conservación y rehabilitación de especies. 💡 Este cambio de enfoque lo convierte en un aliado clave para la biodiversidad y la economía circular, transformando residuos orgánicos en proteínas de calidad. 🔄
Su perfil nutricional es impresionante: alto contenido de proteínas, grasas saludables y minerales como calcio, zinc y fósforo. 💪 Sumarlos a la dieta de animales silvestres ayuda a mantener su salud y fortalece su recuperación en entornos controlados. 🦜
Desde el Ministerio de Energía y Ambiente destacan que esta práctica es un ejemplo de cómo la ciencia y la innovación pueden mejorar el manejo de los ecosistemas y reducir el impacto ambiental de la alimentación animal. 🌍
👉 El uso de insectos como el Tenebrio es una tendencia global en producción sustentable. Compartí esta idea y sumate a la conversación sobre nutrición innovadora y conservación. 💚