El Gobierno del Chubut, liderado por Ignacio «Nacho» Torres, le impuso una fuerte sanción a YPF por el derrame de hidrocarburos en el yacimiento Bella Vista, ocurrido el 25 de junio. 🚨
A través de la Disposición 011/2024, la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable tomó cartas en el asunto por el daño ambiental provocado por la rotura de un caño y la falta de obras necesarias para minimizar el impacto. Según el titular de la cartera ambiental, Juan José Rivera, la empresa no realizó en tiempo y forma las obras que podrían haber reducido los efectos del derrame, causando un daño significativo al ecosistema local. 🌿🐾
Unos 14 Metros Cúbicos Derramados
Rivera destacó que, aunque YPF cumplió con el protocolo de denuncia y empezó las tareas de remediación de inmediato, no se libran de responsabilidades adicionales. El derrame de 14 metros cúbicos de crudo afectó aproximadamente 600 metros lineales de terreno, impactando gravemente la flora y fauna del área. 🚜🌍
Alcances de la Sanción
La sanción impuesta a YPF incluye una multa equivalente a 224.000 litros de gasoil grado tres, calculada según la cotización del Automóvil Club Argentino en Comodoro Rivadavia del día hábil inmediato anterior. La falta de obras de direccionamiento y estabilización previstas desde 2019 fue un factor agravante en la decisión. ⚠️💸
¡Esperemos que esta medida sea un llamado de atención para prevenir futuros desastres ambientales! 🌎✊
#MedioAmbiente #YPF #Chubut #DerrameDePetróleo #Sanción #Ecosistema