💧 Agua en el monte santiagueño: el 65 % de los hogares caminan cada día por agua segura

💧 En el monte santiagueño, el 65 % de las familias deben trasladarse diariamente para conseguir agua potable, según registros recientes de organizaciones en terreno y campañas de redes sociales. Es brutal: pisan tierra seca y deshidratación casi todos los días.

🔧 Los sistemas de abastecimiento rural montados en la zona –como perforaciones, cisternas comunitarias y captación de agua de lluvia– son fundamentales para que esas familias accedan a agua segura durante más de seis meses de sequía anual.

🌱 Los habitantes del monte santiagueño, en localidades aisladas del Norte Grande, dependen de estos sistemas para garantizar su supervivencia hídrica cuando llueve poco. Es la única forma de resistir temporadas largas sin precipitaciones.

🛠️ Contar con estas infraestructuras de agua mejora la calidad de vida, evita enfermedades y evita caminar largas distancias. Sin embargo, gran parte de la provincia carece de red pública: en Santiago del Estero cerca del 40 % de los hogares no tiene conexión de agua corriente y debe abastecerse en fuentes externas.

🤔 ¿Ya conocías estos sistemas y su impacto? La riqueza hídrica en Argentina es desigual: mientras las ciudades tienen acceso casi universal, en el monte santiagueño el acceso al agua sigue siendo un desafío.

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *