Un nuevo capítulo en la conservación de la fauna silvestre se está escribiendo en La Pampa 🙌. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto con la Subdirección de Fauna Silvestre, Aves Argentinas, Fundación Temaikèn y ColBEC, unieron fuerzas para proteger al cardenal amarillo, una especie en peligro que vuelve a encontrar refugio seguro en la Reserva Provincial Pichi Mahuida.
En esta primera etapa, ya se liberaron cuatro ejemplares que hoy vuelan libres por la reserva ✨. Pero el trabajo no se detiene: otros seis cardenales permanecen en jaulones especiales, donde finalizan su adaptación antes de ser liberados definitivamente. Todo el proceso es acompañado por profesionales que monitorean de cerca su comportamiento y bienestar. 🕊️
La elección de Pichi Mahuida no fue casual: este espacio natural ofrece el hábitat ideal para que las aves se desarrollen, se protejan y puedan fortalecer las poblaciones silvestres de su especie. 💚 Cada liberación suma un paso más en la lucha por recuperar la biodiversidad pampeana.
Este proyecto demuestra que cuando la ciencia, las instituciones y las comunidades se articulan, la naturaleza siempre gana 🌎. El cardenal amarillo, símbolo de resiliencia, vuelve a cantar en libertad y nos recuerda la importancia de cuidar nuestras áreas protegidas. 🌱
👉 Sumate a la causa compartiendo esta noticia y apoyando los proyectos de conservación. Porque el futuro de nuestra fauna depende de lo que hagamos hoy.