En plena Ruta Nacional 101, que atraviesa el Parque Nacional Iguazú, guardaparques registraron a una cuica lanosa (Caluromys lanatus) junto a su cría 🐒✨. Se trata de una especie poco común en Argentina, con presencia confirmada en muy pocas localidades de la provincia de Misiones.
Conocida popularmente como comadreja lanosa, anguyá-guaikí o micuré lanoso, este marsupial nocturno sorprende por sus hábitos arborícolas y su dieta variada: desde frutas y semillas hasta insectos, néctar e incluso carroña 🍃. Su registro es clave para seguir ampliando el conocimiento sobre la biodiversidad de la Selva Paranaense. 🌎
Si bien en portugués recibe nombres como cuica-lanosa o gambazinho, en Argentina sigue siendo un enigma debido a su baja frecuencia de avistamientos. El trabajo de los guardaparques y de instituciones como la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) es esencial para monitorear su distribución. 🔎🐾
🚨 Pero la especie enfrenta amenazas graves: la pérdida de la Selva Paranaense y el atropellamiento en rutas. Por eso, las autoridades piden a los conductores respetar los límites de velocidad dentro del Parque para proteger a la cuica lanosa y a tantas otras especies que cruzan los caminos. 🚗💔
👉 Cuidemos nuestra biodiversidad compartiendo esta noticia y respetando la vida silvestre. Cada acción suma para que animales tan únicos como la cuica sigan siendo parte de nuestros bosques. 🌳