Hoy Formosa vivió un momento histórico 🌱✨: un joven aguará guazú, el mítico “zorro grande” y monumento natural de la provincia, fue reinsertado en su hábitat tras un proceso de recuperación ejemplar 🐾💪. Este animal, símbolo de nuestra fauna silvestre, ahora vuelve a recorrer libremente los montes formoseños gracias al trabajo conjunto de especialistas y programas de conservación.
🦊 Durante su rehabilitación, el aguará fue cuidado en espacios abiertos, sin contacto humano, para preservar su instinto salvaje. Se usaron cámaras trampa para estimular sus habilidades de caza 🐁🐟 y, antes de la liberación, se le colocó un collar satelital para monitorear su adaptación al entorno natural 🌎📡.
🌳 La liberación se realizó en una zona protegida elegida con precisión, con un hábitat ideal y bajo riesgo de interacción con comunidades humanas. Allí comenzó su nueva vida, dejando atrás los días de rescate y demostrando que la ciencia y la conservación pueden cambiar destinos 🏞️💚.
🔬 Este trabajo forma parte del programa internacional SAFE Aguará Guazú, que busca salvar a esta especie amenazada en Argentina. Gracias a herramientas como el monitoreo satelital y la educación ambiental, se abre una esperanza para la fauna silvestre y la biodiversidad 🔍🌿.
📲 Si querés conocer cada detalle de esta historia y cómo seguimos trabajando para protegerlos, activá las notificaciones y no te pierdas lo que se viene 🙌✨.