🌎 En el segundo día del Congreso, referentes de Argentina, Brasil, Colombia, México y Ecuador se sentaron a la misma mesa para imaginar algo grande: la construcción de un Frente Ambiental Latinoamericano. El objetivo es claro: unir voces, estrategias y acciones para defender los bienes comunes naturales que nos pertenecen a todos.
💬 La charla arrancó con una realidad que nos golpea fuerte: Latinoamérica es la región con mayor riqueza natural del planeta, con bosques, ríos, biodiversidad y minerales que son clave para combatir la crisis ambiental. Pero, al mismo tiempo, somos quienes más sufrimos sus impactos, por nuestras condiciones geográficas y económicas.
✊🏾 Entre los temas que se pusieron sobre la mesa hubo de todo: desde la necesidad de blindar los recursos naturales frente a la explotación indiscriminada, hasta cómo generar un bloque regional capaz de influir en las grandes decisiones globales sobre cambio climático. El mensaje fue contundente: solos, avanzamos; unidos, somos imparables.
📅 Este eje de discusión no termina acá. La organización confirmó que seguirá hasta el cierre del Congreso, sumando más voces y propuestas para darle forma concreta al Frente Ambiental Latinoamericano. En las historias oficiales podés encontrar el cronograma completo para no perderte nada.
🤝 Entre los y las referentes presentes estuvieron @tainadepaularj, @jotalloretv, @gabrielaespais, @charry_manager, @juliaalvarezicaza, @fercollizzolli y @fares.jadue, quienes coincidieron en que es momento de pasar de las palabras a la acción, con una mirada colectiva y profundamente latinoamericana.