Con una agenda repleta de innovación verde, Neuquén metió primera en las 22ª Jornadas Sustentables de Argentina, el evento top del país sobre transición energética y sostenibilidad
. La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, fue una de las expositoras estrella este miércoles en el Hotel del Comahue, donde empresas líderes del rubro hidrocarburífero se dieron cita para debatir el futuro energético del país
.
Esteves compartió los avances de la provincia en políticas ambientales ligadas al sector: presentó el Programa Provincial de Monitoreo de Gases de Efecto Invernadero (GEI)
, la adhesión al sistema global MARS–PNUMA para detección satelital de metano, y el uso de drones en áreas sensibles como Comarsa. Además, reveló que ya se hicieron más de 600 fiscalizaciones ambientales en el último año
.
Otra bomba: se viene un sistema de reconocimiento para las empresas que se portan bien con el planeta
. También se celebró la nueva normativa (Resolución 0159/2024) que permite reemplazar las mantas oleofílicas con tecnologías más efectivas y eco-friendly para mitigar impactos ambientales
.
Con actitud firme, Esteves soltó: “No hablamos de futuro: ya estamos actuando con tecnología, controles efectivos y responsabilidad compartida”. Y cerró con una clave total: “La transición energética debe construirse con criterios de sostenibilidad reales”
.
Neuquén marca el paso en la transición energética nacional, apostando fuerte por el control ambiental, la tecnología y la articulación con el sector privado. ¡El cambio ya está en marcha y arranca desde el sur!