🐾 En medio del monte chaqueño, apareció una visita inesperada que llenó de alegría y asombro a los equipos de conservación: el chancho quimilero (Parachoerus wagneri), un verdadero emblema de la región. Este mamífero nativo no solo es un endemismo chaqueño, sino que además está en grave peligro de extinción. 🌿💔
🌵 Su nombre proviene de su alimento favorito: el quimil (Opuntia quimilo), un cactus con forma de árbol del cual devora frutos y pencas. ¡Una dieta bien regional y resistente como él! 💚🌵
👀 Con su cabeza grande, orejas largas y peludas, el quimilero se distingue fácilmente. De hecho, es el mayor de todos los pecaríes, una especie que no solo sorprende por su aspecto sino también por su valor ecológico. 🐗✨
🔍 Lamentablemente, su estado de conservación es crítico: la pérdida de hábitat y la caza indiscriminada lo empujaron al borde de la desaparición. Por eso, su aparición reciente es una señal de esperanza para seguir cuidando nuestros ecosistemas. 🚫🏹🌎
📣 ¡Sumate a su protección! Difundí, aprendé y apoyá las iniciativas de conservación del bosque chaqueño. Cuidar al chancho quimilero es cuidar el alma del monte.
