🚀🧲 ¡Descubrimiento en Superconductores desde el Corazón de la Ciencia Argentina! ⚛️ #InnovaciónCientífica #SuperconductoresARG

Hoy les traigo un bombazo desde el Instituto Balseiro, donde el joven investigador Mauro Melone está revolucionando el mundo de los superconductores con su última tesis. 🎓🔬

👨‍🔬 En su estudio, Mauro explora cómo el proceso de conformado afecta las propiedades de los cables superconductores de Ti/Mg(B1-xCx)2, una mezcla que podría parecer de ciencia ficción pero que es pura ciencia aplicada. Su trabajo no solo avanza en el campo de la superconductividad (¡sí, ese fenómeno loco donde los materiales conducen electricidad sin resistencia!), sino que también aporta soluciones prácticas para la producción de estos materiales futuristas. 🌐💡

🧪 Mauro nos cuenta: «La superconductividad me fascina. Me dio la chance de aplicar y expandir mis conocimientos en caracterización de materiales y trabajar con tecnología de punta.» Su tesis no solo es un estudio teórico; es un viaje al microcosmos de los materiales donde cada átomo cuenta.

🛠️🔎 Con el método «powder in tube», logró entender mejor cómo el titanio y el diboruro de magnesio interactúan a nivel microscópico. Lo más impactante es que descubrió cómo controlar la microestructura del MgB2 durante su conformado para optimizar su rendimiento como superconductor. ¡Esto es clave para futuras aplicaciones tecnológicas!

👨‍🎓 Estudiar en el Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro le permitió a Mauro sumergirse en un ambiente científico de alto vuelo, donde colaboró con expertos y utilizó equipos que son la envidia de cualquier laboratorio internacional.

🔍 Para los que quieren profundizar más en esta investigación pionera, pueden acceder a su tesis completa aquí: https://ricabib.cab.cnea.gov.ar/1217/

No pierdan la oportunidad de conocer más sobre cómo la ciencia argentina está liderando en el campo de los superconductores. ¡Mauro Melone y su equipo están haciendo historia! 🌟 #CNEAenCarrera #OrgulloCNEA #CienciaEnAcción

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *