Científicos de todo el globo reportan un #BroteMasivo de gripe aviar en la Antártida, levantando alarma sobre el futuro de sus icónicas especies 🚨. Sí, chicos, estamos hablando de nuestros queridos pingüinos y otros animalitos únicos que solo viven allá abajo en el frío extremo.
🧐 La investigadora Meagan Dewar contó que es la primera vez que ven a la fauna de esas áreas tan amenazada por un brote de enfermedad a esta escala. ¡Tremendo!
Mientras tanto, desde Ushuaia, el virólogo español Antonio Alcamí comparte una situación de peli con el diario El País: en la isla Beak encontraron una colonia de pájaros con 80 individuos aún volando y 50 ya caídos. 😱 «Es una locura», dice Alcamí, y sí que lo parece.
Para colmo, hasta el 24 de febrero, la Antártida había sido el único continente libre de este virus. Pero ese día, la historia cambió cuando Ángela Vázquez y Alcamí descubrieron el H5N1 en dos pájaros muertos, analizados en la base antártica española Gabriel de Castilla, en la Isla Decepción.
🔬💉 Para los que se preguntan, la gripe aviar es un grupo de virus que suele afectar aves, pero a veces salta a humanos. ¿El peor de estos virus? El H5N1, que apareció en China en 1996 y que ahora está causando estragos desde Europa hasta el último rincón del planeta.
Así que ya saben, ¡manténganse atentos a este #AlertaPingüino! 🐧🌏 ¿Cómo impactará esto en nuestra querida fauna antártica? Solo el tiempo lo dirá. ¡Seguiremos informando! 📰👀 #CuidemosNuestroPlaneta