🌎 En el Día Mundial del Huemul, Neuquén levanta la voz por uno de los animales más simbólicos de la región andino-patagónica. Desde la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, se reafirma el compromiso con la conservación del huemul, un ciervo autóctono en peligro de extinción que representa nuestra identidad natural. 🦌💚
📍 El huemul (Hippocamelus bisulcus), Monumento Natural Nacional y Provincial, aún resiste en pequeños grupos dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y en zonas remotas como el Área Natural Protegida Epu Lauquen. Su presencia es tan escasa como valiosa, ¡y por eso no podemos mirar para otro lado! 🔍🍃
🤝 En el norte neuquino, la movida es binacional: se trabaja codo a codo con Chile 🇨🇱 junto a la CONAF, la Secretaría de Medio Ambiente de Ñuble y ONG como Dosel y AUMEN. Porque cuando se trata de biodiversidad, las fronteras no existen. 🌐✨
📸 Cámaras trampa, patrullajes de campo y campañas educativas son solo parte del plan para recuperar al huemul. Todo suma cuando se trata de proteger a una especie que forma parte de nuestra historia y cultura. 🧠🎥
🗣️ “Desde Neuquén entendemos que la biodiversidad no reconoce fronteras”, dijo Leticia Esteves, secretaria de Ambiente. Y tiene razón: sin ciencia, cooperación y amor por lo nuestro, no hay futuro posible.

