Con una desoladora cifra de unas 8.315 hectáreas arrasadas, el voraz incendio en El Centinela sigue desafiando a los brigadistas. Puntos calientes persisten en la cabeza, flancos y cola, según el análisis diario del equipo técnico. 😓🌲
En la línea del frente, 404 valientes combaten las llamas, con 285 en el terreno utilizando herramientas manuales y cortafuegos. La maquinaria vial y las autobombas trabajan arduamente para prevenir nuevos focos. Sobrevuelos y drones complementan la estrategia para detectar puntos calientes y evaluar la magnitud del desastre. 🛩️🌐
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) coordina la operación de helicópteros y aviones hidrantes, ajustándose a las necesidades del Comando Unificado. 💪🚁
El viento, un desafío adicional, soplará entre 15 y 25 km/h desde el Oeste, aumentando a 30 km/h con ráfagas hacia la tarde. La temperatura máxima se espera alcanzar los 31°C, con una humedad relativa mínima del 10% y nubosidad escasa o nula. Condiciones climáticas adversas que complican la tarea de los bomberos. ☀️💨
A pesar del caos, los servicios turísticos siguen operando con normalidad. Se insta a los automovilistas a conducir con precaución en la Ruta Provincial 71 al Parque Nacional debido a la presencia de vehículos de emergencia. Recordamos la prohibición de encender fuego y la restricción de navegación en el Lago Futalaufquen para facilitar las operaciones aéreas. 🚗🔒
Seguiremos informando conforme la situación evolucione. 📢🔥 #IncendioElCentinela #BomberosEnAcción #EmergenciaAmbiental 🌍👩🚒