Conversamos con una experta en comunicación estratégica sobre cómo aborda la agilidad y la sustentabilidad en sus proyectos, influenciada por su formación en diseño de experiencia de usuario.
Econoticias (EN): Buenos días, Timón. Es un placer tenerte con nosotres hoy. Para comenzar, ¿podrías contarnos un poco sobre tu enfoque en la comunicación estratégica?
Timón (T): ¡Buenos días! Claro, mi enfoque en la comunicación estratégica se centra en crear conexiones significativas entre las organizaciones y su audiencia. Creo firmemente en la importancia de contar historias auténticas y relevantes que resuenen con las personas, ya sea a través de medios tradicionales o plataformas digitales. La comunicación efectiva es la clave para construir relaciones sólidas y duraderas con los stakeholders, involucradxs, interesadxs.
EN: Interesante. ¿Cómo integras la agilidad en tus proyectos de comunicación?
T: La agilidad es fundamental en el mundo de la comunicación, donde las tendencias y los medios evolucionan constantemente. En mis proyectos, adopto un enfoque ágil que permite adaptarse rápidamente a los cambios del entorno. Esto implica una planificación flexible, colaboración estrecha con el equipo y una capacidad para tomar decisiones informadas de manera rápida y efectiva. La agilidad nos permite mantenernos al día con las demandas del mercado y responder de manera proactiva a las oportunidades y desafíos que surgen.
EN: ¿Y qué papel juega la sustentabilidad en tu trabajo como Project Manager de Comunicación?
T: La sustentabilidad es un aspecto central en todos mis proyectos. Creo firmemente en la responsabilidad social y ambiental de las organizaciones, y eso se refleja en mi trabajo. Busco constantemente formas de integrar prácticas sostenibles en nuestras estrategias de comunicación, ya sea promoviendo mensajes de conciencia ambiental o adoptando prácticas ecoamigables en la producción de contenido. Es importante para mí que nuestros esfuerzos de comunicación contribuyan positivamente al bienestar de la sociedad y del planeta.
EN: ¿Cuál es tu visión para el futuro de la comunicación estratégica?
T: En el futuro, veo a la comunicación estratégica desempeñando un papel aún más crucial en la creación de conexiones significativas entre las organizaciones y su audiencia. Con el avance de la tecnología y la globalización, las oportunidades para la comunicación efectiva son infinitas. Sin embargo, también enfrentamos desafíos como la saturación de información y la falta de autenticidad. Creo que la clave será mantenernos fieles a nuestros valores y utilizar la comunicación como una herramienta para inspirar, educar y generar un impacto positivo en el mundo.
EN: ¡Gracias Timón, por compartir tus ideas con nosotras hoy! Ha sido una entrevista inspiradora sobre la importancia de la comunicación estratégica en un mundo en constante cambio.
T: ¡El placer ha sido mío! Gracias por la oportunidad de compartir mi pasión por la comunicación y la sustentabilidad.
Nota del Editor: Timón es una destacada profesional en el campo de la comunicación estratégica, cuyo enfoque en la agilidad y la sustentabilidad la convierte en un referente en su campo. Su visión para el futuro de la comunicación promete un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Su formación como diseñadora UXUI le permite considerar la experiencia del usuario y la sustentabilidad de los espacios utilizados en sus proyectos, añadiendo un enfoque innovador y centrado en el cliente a su trabajo.