♻️💚 ¡Compostaje Comunitario para un Ambiente Más Verde! 💚♻️

¿Sabías que el compostaje es una práctica sencilla y natural para transformar los residuos vegetales en abono rico en nutrientes? 🌿🍂 En la localidad de Bahia Blanca se han tomado el compostaje en serio. Se trata de un proceso en el que los restos orgánicos se descomponen con la ayuda de microorganismos benéficos, como hongos y bacterias, en presencia de aire y humedad. El resultado: un abono valioso sin olores desagradables y sin riesgos para la salud. 🍃🌱

Al adoptar el compostaje, reducimos la contaminación ambiental y mejoramos nuestra calidad de vida. ¿Qué puedes compostar? Aquí tienes algunos ejemplos:

Residuos húmedos o verdes:

  • Cáscaras y restos de frutas y verduras.
  • Yerba, café e infusiones (¡incluyendo los filtros de papel!).
  • Servilletas y papel de cocina manchados con alimentos.

Residuos secos o marrones:

  • Hojas secas de árboles y arbustos.
  • Pasto y restos secos de plantas.
  • Ramas trituradas o troceadas de podas.
  • Cáscaras de nueces, almendras y otros frutos secos.
  • Cáscaras de huevo (el único residuo animal que se compostea).
  • Papel y cartón sin tintas ni plásticos.

¿Qué necesitas para comenzar tu aventura de compostaje? ¡Las 3A del compostaje!

  • Alimento balanceado: tus residuos orgánicos verdes y secos.
  • Aire: un recipiente de plástico o madera al aire libre, que llamaremos «compostera».
  • Agua: dos cubos, uno para los residuos vegetales y otro para los residuos secos, junto con una pala.

Recuerda respetar la pauta de separación: no incluyas carnes, pollo ni pescado. Solo los residuos orgánicos vegetales y las cáscaras de huevo se mezclarán con los residuos secos para formar una pila poco atractiva para las ratas. ¡Mantén tu compostera bien cerrada siempre! 🐀

En unos 4 a 6 meses, el proceso de compostaje estará completo. Tu compost tendrá un aspecto uniforme y oscuro, una textura granular y olerá a tierra húmeda. ¡Listo para usar en tus plantas y jardines! 🌻🌿

¿Quieres aprender más sobre el compostaje domiciliario? Consulta el manual aquí . ¡Únete al movimiento verde y ayuda a cuidar nuestro planeta! 🌍🤝 #CompostajeComunitario #CuidemosNuestroAmbiente #VidaSostenible

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *