Neuquén y Río Negro acaban de dar un paso gigante en la innovación productiva 💥. Se cosecharon por primera vez plantaciones experimentales de cáñamo industrial en Mari Menuco y General Roca. Este avance no solo abre puertas a nuevos mercados, sino que posiciona a la región como pionera en desarrollo sostenible 🌎.
Martín Ancaten, de Fundación Gen, no ocultó su emoción: “Estamos muy contentos de poder compartir resultados concretos de nuestros cultivos en Río Negro y Neuquén” 🌱. La fundación viene metiéndole garra al tema desde hace más de ocho años y hoy empieza a cosechar literalmente lo que sembró 🙌.
El proyecto no es improvisado: hay convenios firmados con la Universidad Nacional del Comahue, el Gobierno de Neuquén y el municipio de Roca 🤝. Esta alianza interinstitucional fue clave para llevar adelante las investigaciones que hoy muestran resultados visibles.
La joyita se llama “Proyecto Coirón” 💡. En la margen sur del Lago Mari Menuco, la Fundación Gen impulsa este modelo de cultivo que apuesta a múltiples usos: desde aceites esenciales hasta materiales para construcción sustentable. ¡Una bomba eco! 🚀
Este hito marca un nuevo rumbo para la matriz productiva regional 💪. Con ciencia, alianzas y visión de futuro, la Patagonia demuestra que puede liderar el camino hacia una economía verde 🌿. ¿Te imaginás casas hechas con cáñamo patagónico? El futuro ya empezó.