Imagina tomar tu café de la mañana en una taza hecha de café. Parece un sueño, ¿verdad? Bueno, gracias a Etimo Biomateriales, este sueño se ha convertido en una realidad innovadora. Este estudio porteño está fabricando recipientes y materiales utilizando la borra de café y los restos de yerba mate, marcando la pauta en sostenibilidad y economía circular. 🇦🇷
La historia de Etimo Biomateriales comenzó en 2021 como un proyecto universitario liderado por Camila Castro, su directora. La visión era clara: crear materiales 100% biobasados y biodegradables a partir de residuos gastronómicos, como la yerba mate y la borra de café. El objetivo era fomentar la circularidad y reducir la generación de residuos. Actualmente, están inmersos en el desarrollo de su primer producto: tazas de café hechas con los propios restos de café. Estos restos son recolectados de diversas cafeterías, combinados con aglutinantes y moldeados en su taller, ubicado en el Centro Metropolitano de Diseño. En 2022, obtuvieron un Aporte de más de $4.6 millones de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, a través del programa Emprendimientos Dinámicos. Este apoyo les permitirá perfeccionar su proceso de fabricación, realizar pruebas, obtener certificaciones y crear un prototipo final. Todo esto está destinado a posicionar su producto en el mercado de cafeterías especializadas. Según Camila Castro, «Emprendimientos Dinámicos fue fundamental para llevar nuestro proyecto al siguiente nivel y generar la capacidad productiva necesaria. Fue una ayuda increíble para impulsar el proyecto a donde se encuentra hoy». 🌟
José Ignacio de Mendiguren, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, elogió el potencial del espíritu emprendedor para transformar ideas en productos innovadores, sostenibles y valiosos. Declaró que el Ministerio de Economía acompaña todo el ciclo de vida de los emprendimientos, desde el inicio hasta que se convierten en empresas exitosas. 📦 Por otro lado, Natalia Del Cogliano, Subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, destacó el carácter pionero de Etimo Biomateriales en la economía circular y su enfoque en la producción de materiales biodegradables y biobasados a partir de residuos gastronómicos. Elogió la visión de Etimo hacia un futuro más sostenible y su potencial para causar un impacto positivo en el medio ambiente. 🌍
#TazasSostenibles #EconomíaCircular #MedioAmbiente #Innovación