Giro minero: transparencia, ambiente y participación ciudadana 🌱⛏️

En Zapala se vivió una jornada clave para el futuro de la minería neuquina 💬. Productores, técnicos y autoridades debatieron el anteproyecto del nuevo Código de Procedimientos Mineros, que busca dejar atrás la vieja Ley 902/75 para modernizar un sector estratégico con foco en la sustentabilidad.

El proyecto apunta a unificar normativas dispersas, cortar con la burocracia y sumar tecnología en los procesos 📲. La idea es que cada trámite sea más ágil y que la participación social tenga un lugar real en la toma de decisiones mineras.

Un detalle fuerte es la inclusión obligatoria de controles de antecedentes alimentarios y de violencia de género, además de exigir mayor transparencia en la entrega de permisos ⚖️. Con esto, se busca no solo ordenar, sino también elevar los estándares de responsabilidad social.

Con esta movida, Neuquén marca tendencia en minería responsable, mostrando que la producción y el cuidado ambiental pueden caminar de la mano 🌍. Una apuesta a futuro donde la provincia se posiciona como referente en gestión minera con conciencia ambiental.

El mensaje es claro: la minería neuquina quiere crecer, pero con reglas modernas, participación ciudadana y respeto por el ambiente 🙌.
#NeuquénSustentable

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *