Con su plumaje rojo intenso y su canto inconfundible, la brasita de fuego (Coryphospingus cucullatus) es una de las aves más llamativas del norte argentino. Se la puede encontrar en bosques, arbustales, parques urbanos y hasta jardines, siempre dejando su huella de color en el paisaje. 🐦🌳
El macho deslumbra con su rojo oscuro, espalda canela y una corona negra con centro brillante que parece encenderse al sol. La hembra, en cambio, luce tonos marrones y canela, sin cresta, pero igual de elegante. En ambos sexos destaca un detalle que los delata: los anillos oculares blancos que rodean su mirada. 👀🔥
Su canto es breve pero hipnótico: dos silbidos alternados que resuenan como un código secreto en medio del monte. Escucharlo es una experiencia que conecta directamente con la magia de la biodiversidad misionera. 🎶🌿
La brasita de fuego no solo es belleza, también es símbolo de conservación. Está presente en 21 áreas protegidas del país, entre ellas el imponente Parque Nacional Iguazú, donde comparte hábitat con especies únicas del mundo. 🏞️🐾
Cuidar a esta pequeña joya emplumada es apostar por un futuro donde la naturaleza siga brillando con toda su fuerza. Difundir su presencia es también una forma de protegerla. ¿Ya escuchaste su canto en tu provincia? 💚✨
#AvesArgentinas #Iguazú #Biodiversidad #Misiones #BrasitaDeFuego