Durante octubre, un equipo de guardaparques, aspirantes y científicos llevó adelante un monitoreo clave del águila poma, una especie en peligro a nivel global 🧭. El trabajo se realizó en el Parque Nacional Aconquija, donde los expertos registraron a ejemplares adultos sobrevolando su nido, una señal alentadora de actividad reproductiva. 💚
Esta majestuosa ave rapaz, clasificada por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como En Peligro, habita las yungas del noroeste argentino, entre los 600 y 2.500 metros de altura 🌄. Su principal amenaza es la pérdida de hábitat y la caza ilegal, factores que redujeron drásticamente su población en las últimas décadas. Sin embargo, los monitoreos confirman que aún encuentra refugio en los bosques nubosos protegidos. 🌳
El Parque Nacional Aconquija se consolida como un espacio vital para su conservación, ofreciendo un entorno seguro y libre de presiones humanas directas. 🏞️ Cada registro de una pareja reproductora es más que un dato científico: es una victoria para la biodiversidad y una muestra de que la protección de los ecosistemas funciona cuando hay compromiso y trabajo en red. 🤝
Cuidar a especies como el águila poma es también proteger el equilibrio de los bosques donde vive. Si el ave vuela, el bosque respira. 🌍✨
