El Jardín Botánico de la Patagonia celebró una jornada especial el jueves 23 de octubre 🌞. Investigadoras del IPEEC-CONICET y la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA) realizaron el trasplante de 20 ejemplares de Condalia microphylla (piquillín) 🌱, una especie nativa de crecimiento lento y gran valor ecológico.
Estas pequeñas pero poderosas plantas se suman a la granja biosalina de RASA, donde ya crecen otras nativas como la zampa (Atriplex lampa) y la jarilla hembra (Larrea divaricata), todas regadas con efluentes pesqueros tratados 🌾. El objetivo: probar cómo estas especies se adaptan y prosperan bajo condiciones sostenibles de riego y restauración ambiental 💧.
💪 Este avance refleja el compromiso científico con la conservación de la flora autóctona y la búsqueda de soluciones innovadoras frente al uso no sustentable del piquillín, muy demandado como leña 🔥. Desde el Laboratorio ECOFIVE del IPEEC, las semillas fueron escarificadas químicamente para favorecer su germinación, un paso clave en su recuperación. 🌱
Cada planta representa una acción concreta hacia un futuro más verde. 🌍💚 El trabajo conjunto entre investigadoras, estudiantes y empresas demuestra que la ciencia y la responsabilidad ambiental pueden —y deben— ir de la mano.

