🚀 Proyecto CAREM: Impulsando la Innovación en la Industria Nacional

🔗 La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) reunió a líderes y expertos en el evento «Energía e Industria: oportunidades para el sector metalúrgico», donde se exploraron los escenarios energéticos de Argentina y las perspectivas de crecimiento para la industria metalúrgica en la era de la transición energética.

👩‍💼 En este foro de alto nivel, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) presentó su contribución al panorama energético con el avance del #ProyectoCAREM y sus estrechos lazos con la industria nacional. La exposición sobre el reactor CAREM estuvo a cargo de Alejandra Calvo, responsable de Gestión Estratégica del Proyecto, quien destacó las características, alcances y proyecciones del Reactor Modular Pequeño (SMR) argentino.

💬 «Los SMR, como el CAREM, representan un nuevo paradigma en la industria de reactores nucleares: más compactos, seguros y asequibles, impulsando un enfoque de negocio innovador», señaló Calvo. «El mundo ha generado una nueva demanda para estos SMR y nuestro desafío es desarrollar y diseñar gran parte del proyecto aquí, en Argentina».

🌍 El evento fue inaugurado por el presidente de ADIMRA, Elio del Re, quien subrayó la importancia estratégica de la energía en todas las industrias y actividades del país.

📈 La agenda incluyó discusiones sobre la «Transición Energética como Oportunidad Industrial para Argentina», a cargo del especialista en energía Diego Roger. También se abordó el «Litio en Argentina: Oportunidades para la Industria Metalúrgica», con la presentación de Hernán Letcher, vicepresidente de YPF Litio. Finalmente, Gabriel Barceló, director de Nucleoeléctrica Argentina, expuso sobre la «Extensión de Vida Atucha 1 y su Impacto en la Cadena de Valor Metalúrgica».

📣 El cierre del evento estuvo a cargo de Luis Manini, presidente de la Comisión de Energía de ADIMRA, quien destacó el impresionante avance del Proyecto CAREM y llamó a apoyar proyectos trascendentales como este para fomentar el trabajo argentino y la innovación.

🎯 Un objetivo clave del Proyecto CAREM es lograr una participación significativa de empresas argentinas, al menos un 70%, en el diseño y construcción de la planta de 32 MWe, que servirá para validar el concepto proyectual y sentar las bases para futuros módulos comerciales del reactor CAREM.

🌐 Este hito es reconocido a nivel internacional, ya que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha destacado al CAREM como el primer reactor de baja y mediana potencia tipo SMR en construcción en todo el mundo.

#Energía #Industria #Innovación #Desarrollo #Argentina 💡👩‍🏭🌎

💪 MI PAIS SEÑORES!!!

agencia de comunicacion AGIL
azagile web

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *