En un hito histórico, Argentina se consolida como potencia mundial con 340 empresas de biotecnología en 2022, ¡top 10 global! 🚀💼 Los datos exclusivos del primer Censo de Bio y Nanotecnología, liderado por la Agencia I+D+i junto a la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), revelan el impacto fenomenal de la innovación en nuestro país. 🇦🇷💡
En este exclusivo mapeo, se identificaron 340 empresas biotecnológicas, que no solo impulsaron la economía con una facturación superior a los US$1.400 millones, sino que también generaron más de 20.000 puestos de trabajo en 2022. 📈💸💼
¡Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y CABA lideran el camino! 🌆💪 Pero ojo, que Mendoza y Tucumán también están en la jugada. 🍇🌵
Argentina supera a gigantes como Dinamarca, Noruega y Austria, según destaca un comunicado oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología. 🥇👩🔬👨💻
¡Una ola de innovación que nos posiciona como referentes globales! 🌎🇦🇷 ¡Argentina, la cuna de la biotecnología! 🎉🔍 #Telam #AgenciaTelam #Argentina #Ranking #Mundo #EmpresasBiotecnologicas #InnovacionArgenta