Este lunes, más de 140 estudiantes empezaron las clases de la segunda cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera, un programa que mezcla lo mejor de lo académico con lo ambiental 🌱. La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro impulsan esta propuesta que, con 128 horas de formación híbrida (presencial + virtual), apunta a entender la minería desde una mirada sostenible ⚙️💻.
El programa no solo pone el foco en la minería rionegrina, sino que también la conecta con el desafío global de la transición energética 🌍. Los minerales juegan un rol clave en el desarrollo tecnológico e industrial, y esta diplomatura está en sintonía con esa movida de mediano y largo plazo 🏞️🔋.
La primera edición de esta diplomatura ya vio egresar a 86 estudiantes con una visión renovada sobre cómo hacer una minería responsable y sostenible en el tiempo ⏳. ¡Eso sí que es un golazo para Río Negro y el país!
Andrea Confini, secretaria de Energía y Ambiente, destacó que esta iniciativa forma parte del plan de dar más oportunidades a los rionegrinos y rionegrinas para crecer y desarrollarse en la provincia 🙌. ¡Vamo’ Río Negro, siempre mirando al futuro! 🚀
#MineríaSustentable #TransiciónEnergética #RíoNegroEnCrecimiento #DiplomaturaMinería #AmbienteYProgreso