💡 Revolución energética en la Patagonia: el paraje Cañadón Chileno, en Río Negro, ahora cuenta con electricidad las 24 horas. Sí, leíste bien. Esta transformación histórica llegó gracias a un sistema solar con baterías y respaldo a gas, instalado con una inversión de más de $21 millones. 🚀
🏡 Diez familias, la escuela rural y el destacamento policial del lugar ya disfrutan de un servicio eléctrico constante, eficiente y verde. Después de años de intermitencias, hoy tienen garantizada una vida más digna y conectada. ¡Y sin depender tanto del gas! 🔌
🌿 Con esta mejora, el uso de gas se redujo a la mitad, lo que significa menos emisiones y un mayor compromiso con el medio ambiente. Además, se apostó por tecnología de punta que asegura autonomía energética en este rincón alejado del mapa. 🔋
📚 La escuela ya puede proyectar videos, cargar computadoras y brindar clases sin interrupciones. Y el puesto policial mejora su operatividad. Todo esto potencia el arraigo y el desarrollo local, en línea con un modelo energético sustentable. 🌎
🔥 Este avance demuestra que la energía solar en zonas rurales no es futuro: es presente. ¿Te imaginás si lo replicamos en otros parajes? ¡Sumate a compartir esta historia de transformación real!
#EnergíaSustentable #CañadónChileno #EnergíaSolar