CONICET se mete de lleno en la Patagonia: investigan los impactos de los incendios en Río Negro 🔥🌲

Un equipo de especialistas del CONICET está llevando adelante un trabajo interdisciplinario en la Patagonia para entender cómo afectan los incendios al ambiente, a las comunidades y a la producción. El objetivo es claro: diagnosticar la situación y diseñar estrategias de restauración que devuelvan la vida a los ecosistemas. 🌍🔬

La movida surge a pedido del gobierno de Río Negro, que solicitó al organismo científico asistencia técnica en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido y sus alrededores. El foco está en generar datos concretos para prevenir futuros desastres y acompañar una recuperación sostenible. 🤝🌱

El proyecto no solo evalúa el daño ecológico, sino también el impacto social y productivo que dejan las llamas en las comunidades de la región. Se busca que la ciencia se convierta en una herramienta real para quienes habitan y trabajan en estos territorios patagónicos. 🐑🏞️

La restauración del bosque andino-patagónico es un desafío que necesita investigación, compromiso político y participación ciudadana. Este trabajo del CONICET es un paso clave para que la Patagonia se levante más fuerte frente a los incendios. Vos también podés sumarte difundiendo y apoyando estas iniciativas. 💚🔥

Sabrina Serer
Sacha Academia Ambiental
previous arrow
next arrow

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *