¡La ciudad de Córdoba da un paso gigante en la lucha contra el cambio climático! 🌱 Luego de un proceso de selección exhaustivo, ocho propuestas innovadoras fueron elegidas para recibir micro subvenciones de 5.000 dólares cada una, como parte del desafío global «Innovar por el Clima», gestionado por Bloomberg Philanthropies. Estas soluciones comenzarán a implementarse en agosto, con un plazo de cuatro meses para generar un impacto positivo en la ciudad 💪.
Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento, expresó su entusiasmo por el inicio de esta etapa: “Nos pone muy contentos iniciar la parte más importante del Desafío que es poner en marcha las soluciones propuestas”. Cada equipo está listo para convertir sus ideas en acciones concretas que ayudarán a Córdoba a enfrentar los desafíos ambientales 🌎.
Entre las propuestas seleccionadas se destacan iniciativas como «La Biocleta», un sistema de recolección inteligente y carbono neutral de residuos orgánicos en bicicleta eléctrica 🚴♂️; «Sabor Circular», una plataforma que reemplaza plásticos descartables por alternativas reutilizables en el sector gastronómico 🍽️; y «EcoFab», un sistema constructivo autosuficiente que reduce el impacto medioambiental en edificaciones 🏡.
El comité evaluador, compuesto por referentes del sector académico, empresarial y público, analizó cada propuesta en base a su impacto, factibilidad y el equipo de trabajo. De un total de 19 postulaciones, estas ocho destacaron por su capacidad para mitigar y adaptar la ciudad al cambio climático 🌡️.
¡Córdoba se convierte en un ejemplo de innovación y sostenibilidad! 🌍✨
#InnovarPorElClima #CórdobaSostenible #CambioClimático #JuventudPorElClima #SolucionesVerdes #CórdobaInnovadora