💡 Un hallazgo científico dejó boquiabiertos a los investigadores: en un parque nacional del noroeste argentino se encontraron los sábalos más viejos del mundo, con una edad de hasta 33 años. Este descubrimiento fue parte de un estudio internacional que analizó la vida y migración de especies como el sábalo y el dorado.
🔬 La investigación, publicada en River Research and Applications, fue liderada por especialistas del CONICET, junto a equipos de Taiwán y Francia. En el Parque Nacional El Rey, donde los científicos realizaron muestreos que revelaron la sorprendente longevidad de estos peces.
🌎 El estudio muestra cómo el sábalo y el dorado recorren más de mil kilómetros a lo largo de su vida, conectando los ríos de montaña de las Yungas con los humedales del Chaco. Esta travesía evidencia la importancia de mantener la conectividad entre ambientes acuáticos para asegurar la supervivencia de las especies.
⚠️ Los expertos advirtieron sobre las amenazas crecientes que enfrentan estos ecosistemas: la deforestación, la pérdida de humedales y el cambio climático están poniendo en riesgo a los peces reproductores y su hábitat. Proteger estos corredores naturales es clave para el equilibrio ambiental.
🌿 Una vez más, el Parque Nacional El Rey se posiciona como santuario natural esencial del norte argentino, al resguardar especies únicas y ecosistemas en excelente estado de conservación. Un recordatorio de que la naturaleza siempre tiene historias increíbles por contar. ✨

