Las Reservas Urbanas de Neuquén son oasis verdes en medio de la ciudad, resguardando la flora y fauna autóctonas. Aunque pueden tener intervención humana, su conservación es clave. Estas áreas promueven la recreación, educación y conexión con la naturaleza, fortaleciendo el sentido de pertenencia hacia el entorno. 🌿🏞️
En 2010, Neuquén concretó un proyecto multidisciplinario creando el Sistema Municipal de Áreas Protegidas (SIMAP) con la Ordenanza Nº 11.874. Hoy, Neuquén cuenta con 8 áreas protegidas urbanas, 7 gestionadas por el municipio y 1 por la Universidad Nacional del Comahue. ¡Te invitamos a recorrerlas y redescubrir la naturaleza en la ciudad! 🌸🦜
¡Riqueza natural! 🌄
Sabías que el monte no es un desierto sin vida? ¿Conocés el paisaje de barda? ¿Sabías que hay una laguna con más de 70 especies de aves y restos de dinosaurios? Te invitamos a explorar estos rincones, valorarlos y cuidarlos entre todos. 🦖🌿
En diciembre de 2020, Neuquén incorporó tres nuevas áreas protegidas para conservar el ecosistema ribereño, aumentando la representatividad en la protección de sus ambientes naturales. ¡Un bosque en la ciudad! 🌳🌾
Historia y Valor 🌲
Desde 1962, Neuquén ha trabajado en la creación de un bosque protector en la zona de bardas para controlar los movimientos aluvionales. Este bosque, con especies como pino, eucaliptus y ciprés, se ha transformado en un espacio público vital para la recreación y contacto con la naturaleza. 🌲🏞️
En 2002, estudios entre el Municipio y la Universidad Nacional del Comahue definieron el uso público del área, consolidando su importancia. Con una superficie de 300 ha, el Parque Regional Bardas Norte protege el paisaje de borde de mesetas, su biodiversidad y recursos geológicos. 🌍🔍
Actividades en el Parque Regional Bardas Norte 🏃♂️
El Parque recibe 20.000 visitantes por fin de semana, ofreciendo actividades aeróbicas, deportivas, contemplación del paisaje, observación de aves y educación ambiental. Su red de senderos (16.420 mts.) ha contribuido a que Neuquén sea declarada «Capital Nacional del Senderismo Urbano» (Ley Nac. Nº 27.001). 🥾🏞️
¡Explorá los senderos! 🥾
- Senda aeróbica 1 (traza verde): 1690 mts.
- Senda aeróbica 2 (traza roja): 1900 mts.
- Senda aeróbica 3 (traza amarilla): 2740 mts.
- Sendero El Jarillal (traza azul): 1650 mts.
- Sendero Del Monte (traza naranja): 2460 mts.
- Sendero de Las Bardas (traza blanca): 6320 mts.
Las sendas aeróbicas son de baja dificultad, mientras que los senderos de bardas presentan un mayor desnivel y dificultad. 🌿🚶♀️
Aprendé mientras explorás 🔍
El Parque también cuenta con un circuito de miradores interpretativos (350 mts.) con cartelería informativa sobre el paisaje, ideal para la observación de aves gracias a sus diversos ambientes. 🌺🦅
¡Sumate a descubrir y disfrutar de las maravillas naturales de Neuquén! 🌿🏞️ #NeuquénVerde #AventuraYNaturaleza #ProtegiendoNuestroAmbiente