Explorando Oasis Submarinos, El CONICET revoluciona el conocimiento marino🦀

🦀 Vos sos parte de esta aventura que ya es histórica
Después de varios días de inmersión, llegó a su fin la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”, una misión que mezcla tecnología de punta con pasión académica. Liderada por el CONICET con apoyo del Schmidt Ocean Institute, fue la primera vez que se utilizó el ROV SuBastian en aguas del Atlántico Sudoccidental, explorando hasta 3.900 metros de profundidad y transmitiendo en vivo desde el buque Falkor (too).

🌊 Un equipo porteño y patagónico al frente
Participaron tres investigadores del CENPAT: Martín Brogger, Gregorio Bigatti y Javier Signorelli, quienes forman parte del IBIOMAR-CONICET y del Grupo GEMPA. Este equipo sumó su experiencia a una misión con más de 30 científicos de distintas universidades e institutos nacionales, demostrando que la ciencia argentina no para de crecer.

🐠 Biodiversidad, imágenes y tecnología que inspiran
La expedición fue un boom mediático: millones de visualizaciones, hasta 80.000 personas viendo en vivo y decenas de medios internacionales hablando del hallazgo de rayas de aguas profundas, esponjas carnívoras y más de 25 especies de peces nunca antes vistas en su hábitat natural. Para muchos jóvenes, fue como vivir un documental adaptado a la generación 2010.

📹 Imágenes que abren mentes y ojos
Por primera vez, se obtuvieron registros en ultra alta definición del fondo marino del Cañón de Mar del Plata: se exploraron microhábitats y se tomaron muestras de eDNA, agua, sedimento y plancton sin alterar el entorno. El equipo capturó tomas hiperrealistas de organismos diminutos, como si estuvieras ahí, al lado de una raya abisal.

🌱 Un mensaje potente para la ciencia nacional
La repercusión fue enorme. Muchos medios destacaron que esta transmisión superó ratings de TV y despertó vocaciones científicas entre pibes y pibas. Una escuela en Chubut incluso participó en vivo con preguntas, gracias a una iniciativa impulsada por Brogger desde el barco, sembrando desde temprano el compromiso por el cuidado ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *